LA CONDUCCIÓN EFICIENTE
Sin duda, una de las cuestiones más destacadas en los últimos años está referida a la disminución de la contaminación de los vehículos que empleamos a diario para nuestro traslado. Y con el foco puesto en ello, las empresas encargadas de la fabricación de automóviles, cada vez hacen mayores esfuerzos con el fin de minimizar el impacto de las emisiones de CO2.
No contentos con ello, además, conducir de una forma más sostenible por parte de cada uno de los conductores, supone un gesto que garantiza el cuidado de nuestro planeta.
Para ello, hay algunos trucos que desde la DGT se ponen de manifiesto y hemos querido reunirlos con el fin de extender esta técnica entre los conductores:
- Arrancar el vehículo sin pisar el acelerador. Pues hacerlo consume carburante innecesariamente. Los coches están preparados para iniciar marcha sin necesidad de darles ese “empujoncito”.
- Utilizar la primera marcha tan sólo para acelerar. No mantenerla más de dos segundos o 6/7 metros.
- Acelerar de forma progresiva sin necesidad de forzar el cambio de marcha. Cambiando a las 1500/2000 revoluciones en un gasolina y 2000/2500 en motores diésel.
- Utilizar marchas largas a bajas revoluciones con el fin de no perder el control del vehículo pero siendo conscientes de que las marchas largas consumen menos combustible.
- Intente ser constante en la velocidad utilizada. Intentando evitar acelerones y frenazos en la medida de lo posible.
- Moderar la velocidad. No sólo por su seguridad, sino también porque cuanta mayor sea la velocidad elegida, mayor es el consumo de carburante.
- Utilizar el freno motor. Cuando haya descensos, deje que el coche se frene solo soltando el acelerador, sin necesidad de pisar el freno siempre que ello sea seguro y posible. Ya que así, el consumo será cero.
- Retrasar marchas en las subidas y circular en marchas largas en los descensos, intentando rodar por inercia.
- Evitar el exceso de carga, ya que ello puede incrementar el consumo en hasta un 40%.
- Utilizar la calefacción y el aire acondicionado sólo si es necesario, ya que ello incrementa el consumo en hasta un 25%.
- Ventanillas subidas. El uso del vehículo con las ventanillas bajadas puede incrementar el consumo en hasta un 5%; reduciendo además la velocidad del coche.
Estos son sólo algunos de los consejos para llevar a cabo una conducción más segura, eficiente y respetuosa con el medio.
Desde Grupo Campus apostamos por una Formación Vial de calidad, eco-friendly y segura. ¿Te unes?
Fuente: http://revista.dgt.es/es/educacion-formacion/conducir-mejor/2017/0213-Conduccion-eficiente-diez-claves-para-consumir-menos.shtml